Tsantsa, un nuevo espacio de investigaciones artísticas y estéticas desde América Latina


Abstract:

Hace no muchos años, todas nuestras facultades, los institutos de investigaciones, los magnos eventos académicos–como los Encuentros de literatura, de Historia regional, los Simposios de desarrollo urbano, los Congresos sobre población y territorio, etc.–tuvieron publicaciones periódicas y revistas de calidad que dieron a conocer a la comunidad académica los avances propios de cada área del saber. A modo de ejemplo, sólo recordemos a tres de ellas, cuya trayectoria ha sido reconocida dentro y fuera del país: Anales de la Universidad de Cuenca, fundada en el siglo XIX, la revista identitaria de nuestra Alma mater, donde escribieron en su momento intelectuales orgánicos de la talla de José Peralta, el ideólogo mayor de la revolución alfarista; Pucara, revista de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se han publicado estudios sobre filosofía, filología, crítica literaria, historia, psicología, etc., con trabajos de Francisco Olmedo, Carlos Rojas, Iván Carvajal, Bolívar Echeverría, Catalina León Pesantez, Alfonso Carrasco, Efraín Jara Idrovo, María Augusta Vintimilla, Mario Jaramillo, Claudio Malo, Catalina León Galarza, Jorge Dávila, entre otros; o la Revista del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Cuenca, IDIS, que durante dos décadas publicó los frutos de importantes investigaciones sobre historia regional, economía, ciencia política y el inicio de los estudios culturales entre nosotros, con colaboradores de la talla de Ricaurte Soler, Agustín Cueva, Horacio Cerutti, Leonardo Espinoza, Adrián Carrasco, Cristina Cárdenas, Pablo Estrella, Guillermo Henríquez, Lucas Achig, entre otros. ¿ Qué publica una revista …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Arte contemporáneo
    • Estudios culturales
    • Humanidades

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Arquitectura
    • Fotografía, arte por ordenador, cinematografía

    Contribuidores: