Tuberculosis extrapulmonar: principales formas de presentación y un desafío diagnóstico


Abstract:

Antecedentes: La tuberculosis es una patología muy frecuente a nivel global, especialmente en países en vías de desarrollo; la tuberculosis de tipo extrapulmonar (TBEP) es una de las enfermedades infecciosas de más difícil diagnóstico en el medio hospitalario siendo un problema emergente de Salud Pública alrededor del mundo. Objetivos: Describir las principales formas de presentación de la tuberculosis extrapulmonar y analizar los distintos métodos diagnósticos que permiten identificar la patología. Metodología: Revisión bibliográfica sistémica en la cual se evaluaron las publicaciones originales que cumplieron con los criterios de inclusión, utilizando los siguientes buscadores médicos: Scielo, Google Académico, Latindex, Scopus, Redalyc y Pubmed, con las siguientes palabras claves: “tuberculosis”, “tuberculosis extrapulmonar”, “epidemiología”, “diagnóstico”, “factores de riesgo”, de igual manera se usó el método PRISMA para selección de los artículos. Resultados: La frecuencia de la TBEP se encontró entre el 10 y 33,4%, siendo más frecuente en hombres oscilando entre 29,9 y 75,8%, el grupo etario más afectado fue el de 25-65 años, siendo los subtipos más frecuentes el pleural con un promedio de 31,8% y la linfática con un 23,6%, el factor de riesgo más predominante fue el ser VIH positivo seguido por el sexo femenino y los métodos diagnósticos más utilizados fueron los criterios clínicos, seguido de la prueba X Xpert MTB/RIF, tinción Z-N y cultivo. Conclusiones: Los subtipos más frecuentes de TBEP fueron la pleural y linfática, siendo el principal factor de riesgo ser VIH positivo, así mismo, los criterios clínicos son los …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección
    • Medicina interna

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades