Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar Hospital Nacional de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2006-2008


Abstract:

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa ocasionada por el bacilo de Koch, continúa siendo una grave enfermedad de repercusión social, ocasionando aproximadamente tres millones de muertes anuales en el mundo. A pesar del avance tecnológico en los métodos diagnósticos, no es posible controlar la enfermedad sin programas de vigilancia y seguimiento que supervisen la finalización de los tratamientos y la cura definitiva del paciente. Objetivo: fue determinar la frecuencia de presentación de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar así como los factores asociados de inmunosupresión y complicaciones motivo de ingreso, en el Hospital Nacional de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” durante el período enero 2006 - diciembre 2008. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal, en el cual se analizaron los datos registrados en las 215 historias clínicas de pacientes que fueron hospitalizados con el diagnóstico de tuberculosis. Resultados: se evidencio una frecuencia de tuberculosis pulmonar del 66% mientras que la extrapulmonar fue del 34%, los factores de inmunosupresión predominantes fueron la Diabetes Mellitus y el VIH, ambas con el 33%, se determinó los tipos de Tuberculosis extrapulmonar más frecuentes, que fueron la Pleural, Meníngea y Ganglionar con el 34%, 12% y 11% respectivamente. El 70,6% de los pacientes ingresó por complicaciones, siendo la hemoptisis (47%) e insuficiencia respiratoria (41%) las más frecuentes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TUBERCULOSIS PLEURAL
  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • ESTUDIO RESTROSPECTIVOS
  • TUBERCULOSIS GANGLIONAR
  • Tuberculosis pulmonar
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos