Turismo alternativo: actividades del turismo religioso como estrategia de desarrollo del cantón Nobol


Abstract:

El cantón Nobol es un destino privilegiado del turismo religioso, debido a que en la Hacienda San José habitó la Santa ecuatoriana Narcisa de Jesús que ha conservado hasta ahora su cuerpo incólume y se encuentra en el Santuario Nacional que lleva su nombre. El propósito de la investigación es analizar el turismo religioso desde el desarrollo sostenible de la comunidad local. Para tal efecto, se empleó un diseño no experimental y metodología mixta, apoyados en la investigación descriptiva. Las técnicas de recolección de información fueron la encuesta dirigida a visitantes y residentes y la entrevista dirigida a personal del GAD Municipal y del Santuario. Los resultados obtenidos evidencian el interés por desarrollar el turismo de forma ordenada, el perfil básico y preferencias de los visitantes y las perspectivas de los residentes frente a la actividad como generadora de ingresos. En conclusión, se evidenció que el aporte del turismo religioso es beneficioso e integral para el desarrollo sostenible del cantón, pues sus efectos negativos son mínimos y las ventajas económicas, ambientales y sociales son numerosas. Es ideal realizar levantamiento de información anual respecto de las preferencias turísticas, los servicios turísticos y el estado del patrimonio cultural, religioso y natural.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Turismo Religioso
  • DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
  • Sostenibilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Teología social y relaciones interreligiosas
  • Producción