Turismo comunitario: creación de caminos hacia el Buen Vivir. Estudio de caso: comunidad de Cotococha


Abstract:

El turismo comunitario a nivel mundial es considerado una actividad encaminada al desarrollo sostenible de las poblaciones que poseen valiosos bienes naturales y culturales. Uno de los casos es la Amazonía ecuatoriana, en donde existen varias comunidades indígenas, que han hecho del turismo su principal herramienta de ingresos económicos. Tal es el caso de la comunidad de Cotococha donde llevan practicando dicha actividad durante años, siendo uno de los pioneros en realizarla. El propósito de esta investigación es explorar por medio del estudio de caso la manera en la que el turismo comunitario ha servido como aporte para el Buen Vivir, desde los discursos de los comuneros involucrados al turismo, así como también de turistas y guías. Mediante un acercamiento metodológico cualitativo, se logró descubrir las mejoras que la comunidad y sus habitantes han obtenido tanto de crecimiento en infraestructura, calidad de vida como de preservación de su hábitat y cultura.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COTOCOCHA
  • TESIS DE iNVESTIGACIÓN
  • TURISMO COMUNITARIO
  • BUEN VIVIR
  • sumak kawsay
  • indigenismo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Producción
  • Geografía y viajes