Turismo cultural y la información arqueológica de la Cultura Milagro-Quevedo, en el cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, año 2019


Abstract:

La presente investigación va orientada al “Turismo Cultural y la Información Arqueológica de la Cultura Milagro-Quevedo, en el cantón Quevedo, año 2019”, tiene la finalidad de fortalecer en la población el sentido de Identidad Cultural y Ancestral, integrador y holístico del valor simbólico que tiene la Cultura Precolombina Milagro-Quevedo, que con el transcurso del tiempo y del espacio han sido olvidadas por las nuevas descendencias, promoviendo el rescate, reconocimiento y protección del Patrimonio Cultural. La Cultura Milagro-Quevedo constituye una de las culturas precolombinas de mayor importancia histórica, social y cultural fue estudiada y descubierta por los esposos antropólogos Clifford Evans y Betty J. Meggers contando con el aporte científico del connotado arqueólogo guayaquileño don Emilio Estrada Ycaza, quien fue el primero en definir las características morfológicas-zoomorfas de esta cultura. El presente estudio de caso, pretende analizar el Turismo Cultural para contribuir a la Información Arqueológica permitiendo la afluencia e incremento de turistas motivados por la pasión y la preservación de los vestigios, por ende, el salvaguardar la documentación arqueológica demuestra la capacidad de conocimientos que se adquiere mediante la lectura, el fortalecer el valor histórico en los habitantes y su identitario cultural. Con este estudio de caso se beneficiará especialmente a la población que tendrá la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos sobre la conservación del Patrimonio Arqueológico, en el campo de la alfarería, la práctica textil y las artes escultóricas utilizadas por la Cultura Milagro-Quevedo

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Turismo Cultural
  • Información Arqueológica
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • Patrimonio Arqueológico y Cultural

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Civilización Maya
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Cultura e instituciones
  • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499