Tutoría asistida por computador para la redacción de artículos científicos mediante el procesamiento de lenguaje natural


Abstract:

La investigación científica permite ampliar el conocimiento actual de los seres humanos mediante el hallazgo de nuevos descubrimientos utilizando, por ejemplo, la publicación de artículos científicos. Las revistas científicas han desarrollado un estilo, una estructura y una organización distintivos para constatar la calidad de un artículo. Es por esto que para abordar el complejo proceso de escritura científica se han desarrollado nuevos enfoques de enseñanza interdisciplinaria utilizando la Generación de Lenguaje Natural (GLN). Además de la GLN existen los Sistemas de Tutoría Inteligente que con el uso de preguntas, son una forma potencial de apoyo para los sistemas de aprendizaje de escritura. Por lo tanto, este estudio tiene como propósito construir un modelo de tutoría asistida por computador para la redacción de artículos científicos, mediante el PLN. Se realizó una revisión de literatura que proporcionó información sobre el proceso de escritura científica, luego, se efectuaron preguntas a investigadores experimentados para obtener la bases que permiten continuar con un análisis a un corpus de artículos científicos escogidos para extraer patrones acordes a la GLN, con lo cual, se generó un modelo lingüístico que sirvió para la creación de un diálogo basado en los Sistemas de Tutoría Inteligente. Como resultado se diseñó una arquitectura que integra la GLN y los Sistemas de Tutoría Inteligente que responde al dominio de la redacción de artículos científicos. Finalmente, se realizó un prototipo que refleja los resultados obtenidos en el estudio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
  • LENGUAJE NATURAL
  • Bases de Datos
  • Artículos científicos
  • ingeniería de software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inteligencia artificial
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Retórica y colecciones literarias
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Métodos informáticos especiales