Tècnica de desproteinizaciòn del esmalte con Hipoclorito de sodio


Abstract:

El esmalte es una estructura avascular, acelular y a neural, el cual no debería ser apreciado como un “tejido” ya que solo va a tener células en su etapa de desarrollo, la desproteinización del esmalte, es el proceso de eliminar la biopelícula que se encuentra en la superficie de los dientes, utilizando el hipoclorito de sodio 5% el cual elimina colágeno de superficies, residuos orgánicos, proteínas, los cuales no pueden ser removidos por el acondicionamiento. Los sistemas adhesivos utilizados en odontología son sustancias capaces de unir dos cuerpos a través de un fenómeno que se llama adhesión, los cuales a través de la desproteinización del esmalte se logra tener mejor adhesión de estos materiales con el esmalte. Objetivo: Determinar la técnica de desproteinización del esmalte y su posterior efecto en la adhesión dental Método: Se realizó un estudio de tipo cualitativo, transversal, descriptivo, no experimental. La muestra del estudio estuvo constituida por aproximadamente 30 a 50 artículos recientes de no más de 5 años de antigüedad. Basándome en el análisis de dichos artículos en inglés y español. Resultados y conclusiones: Se tuvo como resultados que la desproteinización del esmalte es una técnica que se aplica en la práctica odontológica para eliminar la biopelícula que se encuentra en la superficie de los dientes y concluyendo que al aplicar esta técnica se puede lograr una mejor preparación del esmalte adherente para tener una mejor adhesión de la resina o material adhesivo a utilizarse.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ADHESION DENTAL
  • ADHESIVOS
  • HIPOCLORITO DE SODIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Tecnología de otros productos orgánicos