Técnica de Mckenzie combinada con la utilización de balón terapéutico en pacientes con dolor lumbar, estudio a realizar en: pacientes con dolor lumbar y patologías asociadas a la columna vertebral en el Centro de Atención y Rehabilitación de la Universidad de Guayaquil (E.T.M) junio 2013


Abstract:

La falta de información hacia los pacientes que tienen una postura incorrecta lo cual van al pasar del tiempo se va a formar una patología sebera como dolor lumbar o otras patologías asociadas a la columna, cualquier postura que esfuerce nuestro cuerpo a adoptar una posición incómoda, aumenta la tensión muscular y el riesgo de compresión de los nervios de todas las áreas de la columna y los músculos de la columna vertebral, lo que puede con llevar a sufrir problemas serios; convirtiéndose en un riesgo potencial para la salud. Lo cual significa la posición o disposición de cada porción del cuerpo, en relación con los segmentos adyacentes y con el resto del cuerpo. Principales Posturas, De pie, Acostado, Sentado. La postura erecta, con la cara mirando hacia delante, brazos a los costados, palmas de las manos hacia delante, con los dedos y pulgares en extensión. Esta es la posición de referencia para las definiciones y descripciones de planos y ejes, y se designa como posición cero para la medición del movimiento articular de la mayoría de las articulaciones del cuerpo. Lo cual es necesario de una buena alineación de nuestro cuerpo para que al pasar del tiempo no tengan problemas en nuestra columna. Corregir patologías tempranas ayudara que en un futuro no presentan más problemas y tengan una vida saludable

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Lumbalgia
  • Dolor De La Region Lumbar
  • ECUADOR
  • Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Tecnología Médica. Centro de Atención y Rehabilitación
  • Enfermedades de la columna vertebral
  • Postura
  • Técnica de Mckenzie
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Balón terapéutuco

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisioterapia

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines