Técnica de condensación en frío en piezas dentarias anteriores con patologías periapicales
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una guía de consulta para los estudiantes de la Facultad Piloto de Odontología, el cual les permitirá conocer el procedimiento adecuado para realizar correctamente la técnica de condensación en frío en piezas dentarias anteriores con patologías periapicales. Se basa en la problemática que se observa en algunos estudiantes que no logran realizar correctamente sus tratamientos endodónticos debido a la deficiencia de conocimientos sobre las técnicas de obturación motivo por el cual en ciertos casos tienden a mostrar cierta frustración hacia esta rama de la odontología, ya que, al no seguir el procedimiento adecuado al realizar la técnica de obturación obtienen como resultado un tratamiento de conducto deficiente en el cual se visualiza una obturación que no logra ocupar por completo el espacio del conducto radicular tanto a nivel horizontal como vertical, permitiendo así la presencia de espacios que facilitan el asentamiento de microorganismos y por ende un posible fracaso del tratamiento. Consiste en describir paso a paso como se realiza la técnica de condensación en frío, señalando las ventajas y desventajas que ofrece, cuales son los niveles de obturación adecuados, la anatomía de la piezas dentarias anteriores, los materiales empleados en la obturación, las condiciones en las cuales se puede obturar un conducto y como afectan los procesos patológicos periapicales a las piezas dentarias. Para el desarrollo de esta investigación se ha utilizado elementos bibliográficos, documentales, con el fin de lograr implementar una guía de conocimientos basada en la descripción del procedimiento adecuado para llevar a cabo con éxito la obturación de conductos radiculares mediante el empleo de la técnica de condensación en frío.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR
- ENDODONCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines