Técnica de instrumentación recomendada para conservar la anatomía de los conductos en incisivos laterales superiores


Abstract:

Esta investigación pretende determinar la técnica de instrumentación adecuada en incisivos laterales superiores, y así conservar su anatomía. Es así, que se han encontrado una variedad de casos que presentan problemas en la anatomía dentaria de las piezas con conductos atrésicos y curvos; lo que resulta un dilema en el uso de limas y la técnica más adecuada. El conocimiento preciso de la morfología de la cámara pulpar y los conductos radiculares, es fundamental para que lleguemos al éxito, motivo por el cual, antes de cualquier estudio relacionado con la técnicas endodónticas, se debe tener un conocimiento suficientemente amplio del aspecto anatómico normal de la cavidad pulpar, porque la técnica endodóntica está repleta de detalles y principios, los cuales deberán ser observados para poder obtener así un mayor porcentaje de éxitos. La raíz del incisivo lateral superior tiene una tendencia a incurvarse hacia distal y palatino, siendo muchas veces tan pronunciada esta curvatura que impide un mayor ensanchamiento del conducto, debiendo instrumentar en consecuencia solo hasta la lima numero 25. Según Kuttler es el diente que presenta la menor proporción de conductos rectos 0,4 de los casos. La desviación acentuada hacia distal se observa en aproximadamente el 80% de los casos, razón por la cual es el diente que ofrece el mayor porcentaje de fracasos después del tratamiento. Existen pocos factores que tienen escasa influencia en los resultados finales del tratamiento; se encuentran la edad y el sexo del paciente, la causa de la lesión o desaparición de la pulpa y la localización del diente. Son factores muy importantes que no deben pasarse por alto. Una vez recopilada la información se presentara la técnica adecuada para la instrumentación de incisivos laterales superiores. Por lo tanto el presente trabajo de investigación será una guía para estudiantes de pregrado que se encuentren con este tipo de anatomía como es el caso de incisivos laterales superiores.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades