Técnica de remoción de postes de fibra de vidrio fracturado


Abstract:

Los postes de fibra de vidrio han ganado popularidad por sus favorables propiedades biomecánicas, son más flexibles y distribuyen mejor las fuerzas que soportan las piezas dentarias, aunque en algunos casos resultan en fracturas tanto radiculares cómo del mismo poste, provocadas por una mala instrumentación, cementación excesiva o fuerzas parafuncionales. La importancia de conocer como remover un poste de fibra de vidrio es vital al realizar un retratamiento de endodoncia, también para cambiarlo debido a la fractura del poste, cómo también por el fracaso de la restauración. Actualmente se utiliza un sistema de restauración, en piezas dentarias con tratamiento de conducto previo y que cuyas coronas fueron afectadas en gran proporción por caries o accidentes, utilizando postes de fibra de vidrio, los cuales brindan excelentes resultados por su tratamiento en una sola sesión, gran capacidad de adhesión, adaptación y retencion. Sin embargo nos presta profunda atención cuando presenta un problema y mucho más que tipo tratamiento que debemos utilizar en caso de que haya necesidad de removerlos por una razón secundaria. Para la presente investigación realizamos bibliográficamente aportes científicos que evalúan las técnicas de remoción de postes más utilizadas por los clínicos, haciendo énfasis que todas son de estudios in vitro, encontrando que existen técnicas mecánicas, técnicas de ultrasonido, técnicas rotasónica y técnicas combinadas, El objetivo de la presente investigación es: determinar las técnicas de remoción de postes de fibra de vidrio fracturado en el interior del conducto radicular para evitar la extracción de la pieza dentaría.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • POSTE DE FIBRA DE VIDRIO
  • OPERATORIA DENTAL
  • MORFOLOGÍA DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Material compuesto

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Construcción de edificios
  • Materiales y fines específicos