Técnica novedosa para favorecer la funcionalidad en parejas jóvenes en la etapa de formación
Abstract:
Se hace necesario propiciar un funcionamiento familiar saludable ya que este le posibilita a la familia y en particular a la pareja, cumplir exitosamente con los objetivos y funciones que le están histórica y socialmente asignados, 1 a través de las diferentes etapas del ciclo vital. La primera de estas es la de formación. Investigadores de este tema coinciden en denominar como etapa de formación, a aquel período que se extiende desde que la pareja decide unir sus vidas hasta la llegada del primer hijo. 2, 3 Louro 4 plantea que la tarea priorizada en esta etapa de la vida individual y familiar, es la renegociación de algunos asuntos. En esta dinámica es preciso poner en práctica el autocontrol, la empatía, la tolerancia, la asertividad, matizadas con muestras de respeto y amor, para que la negociación surta efectos positivos. La investigación realizada por Aguilera, 5 confirma la hipótesis con una alta correlación entre la comprensión empática y el uso de diferentes estilos de negociación entre las parejas. Señala que los individuos pueden salir fortalecidos si son entrenados en ponerse en lugar del otro. Esta posición tributa al mejor funcionamiento de la pareja, y una de las vías lo constituye la aplicación de estrategias para estos fines. En Camagüey se desarrolló una investigación para favorecer la funcionalidad en 89 parejas jóvenes que tuvo como sede La casa de orientación a la mujer y la familia. Se trabajaron un conjunto de técnicas, todas fueron útiles. Se somete a consideración los Intentos de Desagravio (ID) por la necesidad de potenciar la inteligencia emocional, si se concuerda que entre otros aspectos comprende la capacidad de …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costura, confección y vida personal
- Psicología diferencial y del desarrollo