Técnica para reducción o cierre de espacio inter-dentario que se presenta en diastemas o dientes conoides en dentición permanente de la zona incisal en el maxilar superior
Abstract:
El presente trabajo de investigación servirá para analizar una técnica que ayude a dar una solución viable para los casos clínicos en donde se presentan diastemas o espacios inter-dentarios ocasionados por dientes conoides. Al analizar el tratamiento o técnica a seguir queremos que no sea traumático para el paciente, y también desgastar en lo menos que se pueda el tejido dentario sano. De esta manera cerrar los diastemas logrando una estética que no afecte ni a lo morfológico ni lo funcional en el paciente. Para analizar la sonrisa hay que tener en cuenta lo siguiente: forma de la cara, tamaño de labios, niveles coronarios y gingivales visibles, armonía y proporción de la línea cervical de los bordes incisales de la línea del labio. Color del diente (su valor, matiz, poli cromatismo, translucidez, brillo y textura). Asimismo hay que tener en cuenta sobre que será realizado la corona: sobre un muñón del diente vital, sobre un perno muñón (tener en cuenta el material de que fue realizado el mismo) o sobre un implante; si es una prótesis unitaria o es una prótesis multitunitaria; estado de los tejidos gingivales, etc. Diagnóstico clínico también debe incluir el sector de la boca, características del sitio, características ópticas, necesidades mecánicas (hábitos funcionales y para funcionales), forma y tamaño de la pieza, exigencias del paciente. Resultados del diagnóstico radiográfico. Localización de los márgenes de las reconstrucciones diastémicas, cuya elección se basa en una serie de factores biológicos y estructurales. Además la estética dental y la respuesta periodontal y el desarrollo de un proceso inflamatorio que dependen de los siguientes factores: invasión del espacio biológico, distancia del margen de la preparación a la cresta ósea, cantidad de encía adherida, grado de ajuste de la prótesis, microbiología, características del material en contacto con la encía y la localización del punto de contacto.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ENDODONCIA
- DIENTE
- DIASTEMA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud