Técnica y tratamiento quirúrgico para la exodoncia del Tercer Molar Superior Semiretenido.


Abstract:

Se denominan dientes retenidos o impactados a aquellos que una vez llegada la época normal de su erupción, quedan encerrados dentro de los maxilares manteniendo la integridad de su saco pericoronario fisiológico. Actualmente se le denomina síndrome de retención dentaria por estar caracterizado por un conjunto de alteraciones, además de la ausencia del diente en la cavidad bucal. La literatura señala que la retención dentaria es un fenómeno frecuente sin embargo existe considerable variación en la prevalencia y distribución de los dientes retenidos en las diferentes regiones de los maxilares constituyendo los terceros molares y los caninos superiores los dientes que con mayor frecuencia quedan retenidos, presentándose con mayor frecuencia en la población adolescente y adultos jóvenes sin tener preferencia por sexo ni tipo racial La retención dentaria puede presentarse de dos formas: Intraósea cuando el diente está totalmente rodeado por tejido óseo, y subgingival cuando está cubierto por mucosa gingival. Existen diversas clasificaciones de acuerdo al orden de frecuencia con que se presentan, a la posición del eje longitudinal del diente, a la altura respecto al plano de oclusión, a la profundidad, entre otras Los dientes retenidos son una afección muy común en la generación actual su diagnóstico conlleva un examen clínico y radiográfico y su tratamiento por lo general es quirúrgico o quirúrgico ortodóntico. La extracción quirúrgica de los terceros molares es el procedimiento que más comúnmente se realiza en cirugía oral Toda operación puede estar seguida por diferentes complicaciones postoperatorias, como son la hemorragia, la alveolitis, el dolor, el trismo mandibular, la parestesia, entre otras, que exigen su diagnóstico oportuno y tratamiento

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • TERCER MOLAR
  • Cirugía bucal
  • TECNICAS QUIRURGICAS
  • Extracción dental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines