Técnicas de control de miedo en pacientes pediátricos en la cita odontológica
Abstract:
Completar un procedimiento dental a niños ha sido un reto a lo largo de la vida profesional de los especialistas. Pero en estos tiempos las visitas al odontólogo se han hecho más frecuentes debido a la concientización que se ha logrado con el pasar de los tiempos. No cabe la duda que los niños tienen miedo ante situaciones extrañas, desconocidas y es por eso que el profesional debe de conocer diferentes técnicas para poder ayudar al niño en el desarrollo de la cita dental. Por lo cual, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer las técnicas de control de miedo con un alto porcentaje de éxito aplicadas a los pacientes de la clínica de odontopediatría por los estudiantes de noveno semestre ciclo II 2019-2010 en la Facultad Piloto de Odontología. A nivel metodológico para el levantamiento de información se utilizó la técnica de observación y se elaboró una ficha de Registro aplicada en una muestra no probabilística de 134 alumnos del noveno semestre con sus respectivos pacientes. Dando como resultado que los pacientes llegan con un comportamiento de tipo 3 con referencia a la escala de Frankl y los estudiantes utilizan 4 técnicas para controlar el miedo, entre ellas la técnica decir-mostrar-hacer usada por el 26% de los alumnos. El cambio de comportamiento en los pacientes se pudo observar en el 49%, de los cuales de un comportamiento 3 pasó a un comportamiento de tipo 1, abandonando la clínica y suspendiendo el tratamiento.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Conducta
- TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO
- ODONTOLOGOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Psicología diferencial y del desarrollo