Técnicas de motricidad fina y su influencia en el aprendizaje de cultura estética en los niños de primero básica en la escuela fiscomisional Huayna Cápac, ubicada en las calles Febres Cordero y la 24, sur oeste, parroquia Febres Cordero, ciudad de Guayaquil
Abstract:
La elaboración de este proyecto tiene como objetivo informar, enseñar, guiar capacitar a padres sobre la importancia de la motricidad fina en su desarrollo habitual y profesional del niño junto a la bases profesionales que imparten los maestros. Se implementa una guía didáctica básica en donde se pueda encontrar conceptos, sugerencias, consejos, ilustraciones y ejercicios prácticos. Se describen en los capítulos sobre el desarrollo del proyecto: En el capítulo 1, se presenta la problemática que afecta el entorno del infante, los objetivos que se destacan para el estudio de lo que se presenta y evaluar las hipótesis dadas. Describir temas referentes a la necesidad de la motricidad fina, su puesta en práctica e importancia en las labores en donde se desarrolla el niño desde su temprana edad hasta ejercer su desarrollo en edad adulta y profesional. Conocer los diferentes conceptos, los tipos de investigación que se va a utilizar y las herramientas que se aplicarán para realizar las encuestas y entrevistas, lo cual arrojará los resultados que se espera para evaluar las hipótesis que se han dado en este proyecto. Mostrar la propuesta como se realizará, para que grupo objetivo va dirigido, cual es el objetivo e importancia de una guía didáctica.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- comunicacion
- ESTRATEGIAS
- JUEGOS MOTRICES
- GUÍA DIDÁCTICA
- MOTRICIDAD FINA
- HABILIDADES COORDINATIVAS Y KINESTÉSICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria
- Artes