Técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la creatividad.
Abstract:
La investigación se realizó en el Centro Desarrollo del Buen Vivir “Por amor a Dios ” ubicado en la Coop. Balerío Estacio de la parroquia Tarqui, Zona 8 Distrito 8 Cantón Guayaquil, en la cual no existe la estimulación a través de técnicas grafo-plásticas para el desarrollo de la motricidad fina de los niños en sus primeros años de vida, siendo sumamente importante para su correcto crecimiento, al cual se aprecia como fuente de cambio y movimiento paulatino que inicia en la concepción y continua a lo largo de toda la vida. Se puede apreciar que el desarrollo de las habilidades motoras permite no solo una correcta coordinación en la movilidad sino también la expresión de emociones, sentimientos y pensamientos, ayudando así a que el pequeño/a se desarrolle integralmente. La presente investigación fue de campo debido a que se pudo visitar al CIBV “Por Amor a Dios”, para poder investigar y recolectar los datos, la propuesta planteada cumple con toda la estructura de un proyecto factible, la investigación será obtenida mediante la aplicación de técnicas como la encuesta Se reconoce la importancia de la capacitación de los docentes para explotar al máximo todo el potencial de los alumnos, por lo cual se propone una guía didáctica de actividades divertidas centradas en las técnicas grafo-plásticas para que el maestro estimule la creatividad, imaginación, fantasía y curiosidad, obteniendo niños/as formados para enfrentar una educación de calidad y sobre todo preparados con madurez para la vida.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TECNICAS GRAFOPLASTICAS
- Creatividad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Artes decorativas
- Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
- Procesos mentales conscientes e inteligencia