Técnicas grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 4 años de la escuela fiscal Jorge Enrique Adoum en la ciudad de Guayaquil Coop. Pastor Vera periodo lectivo 2017-2018.
Abstract:
El problema de investigación se enfoca en el deficiente desarrollo de la motricidad fina en los niños de 3 a 4 años, debido al uso inadecuado de la pinza digital en sus actividades escolares y cotidianas. El objetivo del trabajo fue estudiar las técnicas grafoplásticas como aporte para el desarrollo de la motricidad fina mediante una investigación de campo. La presente investigación se fundamenta con diferentes teorías y estudios vinculados con las variables de investigación, como el paradigma positivista de Auguste Comte el cual menciona que para llegar al conocimiento es necesaria la aplicación de métodos. Es un estudio de enfoque cualicuantitativo, proyecto factible. Se selecciona como muestra a directivos, docentes, estudiantes y representantes legales. Los instrumentos de investigación empleados fueron ficha de observación y encuestas. Los resultados denotan que existe un déficit desarrollo motriz fino en los niños, con base a estos resultados se diseñó una guía didáctica para docentes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MOTRICIDAD FINA
- GUIA
- TECNICAS GRAFOPLASTICAS
- guide
- FINE MOTOR
- TECHNIQUES GRAFOPLASTICS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Habilidad motora
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal