Análisis y comparación de costos en una empresa para la implementación de medidas de protección contra incendio en instalaciones sin obligaciones normativas de contar con rociadores automáticos.
Abstract:
En el presente estudio de costos de implementación de sistemas contra incendio se consideran algunos aspectos importantes que intervienen en el proceso y que por lo general no se toman en cuenta tales como: una proyección de costos de mantenimiento y los requisitos mínimos técnicos de la normativa NFPA. En el análisis normativo de criterios técnicos sobre la instalación se identificó que según los metros cuadrados, es obligatorio contar con un sistema de detección y alarma y aplicando el método de meseri para la evaluación del riesgo de incendio se obtuvo como resultado de 4,26, denotando un nivel de riesgo malo. Se propone en el proyecto el diseño de tres tipos de sistemas contra incendio: supresión de agua, detección y alarma convencional y direccionable para el análisis comparativo de los costos en su instalación y mantenimiento proyectado a 10 años, resultando en que el sistema contra incendio a base de agua costará 3,70752422 veces más que el sistema de detección y alarma convencional, 2,11284663 veces más que el sistema de detección y alarma direccionable y el sistema de detección y alarma direccionable cuesta 1,75475312 más que el sistema de detección y alarma convencional.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Medidas de protección
- INCENDIOS
- PROYECTOS NUEVOS
- NFPA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de riesgos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales