Análisis y comparación de la producción de los principales jingles publicitarios producidos por Hernán Montalvo y Felipe Terán entre los años 2010 y 2018


Abstract:

El propósito de esta investigación es el análisis de los elementos que se utilizan dentro de la música de 8 jingles publicitarios, producidos por los Licenciados Hernán Montalvo, gerente propietario de Toca Records, y Felipe Terán, gerente propietario de CODA Producciones, para conocer las principales características musicales de cada una de las producciones. En primer lugar, se expone una base teórica que explica la función que cumple la música y la importancia que esta posee dentro del ámbito publicitario. Para esto, se tomó información bibliográfica de varios autores referentes al campo de la publicidad y la música. Luego, se describe el concepto y la finalidad del Método Hermenéutico Semiológico, para comprender los elementos a considerar al analizar el motivo de este trabajo de investigación. Posteriormente, se destacan los elementos y las características musicales, así como los resultados obtenidos de cada jingle analizado. Cabe señalar que, para esta investigación, se analizaron 4 jingles de cada uno de los productores. Finalmente, en el apartado de ANEXOS, se muestran las partituras de los 8 jingles transcritos por el autor de este trabajo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • JINGLE PUBLICITARIO
  • Artes musicales
  • Música popular
  • MÚSICA
  • PRODUCCIÓN MUSICAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Actuaciones públicas
  • Comunicaciones
  • Publicidad y relaciones públicas