Análisis y correctivos en el departamento de refrigeración (Friocont) de la Empresa Naportec tomando como base las normas ISO 14001.


Abstract:

El presente trabajo se lo realizó en la empresa NAPORTEC dentro de Bananapuerto con la finalidad de determinar el origen de los accidentes de trabajo que se registran en la planta e identificar las causas que generan dichos accidentes. Mediante supervisiones realizadas en el departamento de Refrigeración (FRIOCONT), se pudo establecer que las principales causas de contaminación ambiental se dan por malas normas en la recolección de aceites usados y fugas de refrigerantes y por la falta de capacitación al personal. Este problema da como resultado que la empresa obtenga problemas de contaminación no solo para sus colaboradores sino para todo el medio circundante. Como alternativa de solución se presentó a la compañía, procedimientos para comprar y recibir los EPI, ya que en el mismo se establece quien es el encargado de solicitarlos y cuales deben ser las características técnicas que deben de tener los mismos. De la misma manera se presenta un procedimiento técnico para controlar el derrame accidental de aceite y comprar una solución optima para localizar fugas de refrigerante. También se presenta un manual de procedimientos para trabajo seguro dentro de las instalaciones de la empresa, el mismo que le permitirá a la misma de ser aplicado, entrenar a sus colaboradores, adicional se le planteó a la empresa que contrate un plan de capacitación para todos sus colaboradores. Se recomienda a la dirección de la empresa que aplique estos procedimientos y que en 6 meses evalué los resultados obtenidos de dicha aplicación.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • FUGAS DE REFRIGERANTE
  • EXPORTACIÓN DE FRUTAS
  • Contaminación Ambiental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Ingeniería ambiental
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria