Análisis y creación de un centro de mediación universitario con evaluación neutral de casos


Abstract:

El cuatro de septiembre de 1997 fue promulgada la Ley de Arbitraje y Mediación. Un año más tarde, la Constitución Política reconoció el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos como mecanismos idóneos para la solución de conflictos. Finalmente la Constitución del 2008 en su artículo 190 consagra definitivamente como principio constitucional a los procedimientos alternativos para la resolución de conflictos. El artículo 43 de la Ley de Arbitraje y Mediación por su parte define a la mediación, además de que establece la posibilidad de emplearla siempre que se traten materias transigibles, siendo la mediación familiar, materia del presente trabajo de titulación, una de ellas. De esa manera y en base al marco legal definido, se plantea la creación de un centro de Mediación Universitario con Evaluación Neutral de Casos, es decir con la participación de la facultad de Psicología de la Universidad de la Américas como asesoramiento especializado, con el fin de que ésta junto con la facultad de Derecho trabajen para llegar a una solución de la controversia que satisfaga los intereses de las dos partes y no tenga implicaciones con terceros.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • mediación
  • Arbitraje
  • MECANISMO ALTERNATIVO
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Publicidad y relaciones públicas