Ubicación y diseño de un relleno sanitario para la zona de Intag, cantón Cotacachi, Ecuador


Abstract:

Uno de los principales problemas que contribuyen a disminuir la calidad de vida de las poblaciones del Ecuador es el inadecuado manejo de los residuos, ya sea por la falta de equipamiento o de programas que contribuyan a la gestión integral de los residuos, este es el caso de la actual población de la zona de Intag del cantón Cotacachi, que no dispone de un relleno sanitario para la disposición final y gestión de los desechos sólidos generados. Actualmente estos residuos son conducidos al relleno sanitario de Cotacachi, que se encuentra en proceso de cierre definitivo. A través del presente estudio se propone la ubicación óptima y el diseño para la construcción del nuevo relleno sanitario para la zona de Intag; la metodología utilizada fue modelamiento espacial y álgebra de mapas, a través de herramientas de información geográfica obteniendo seis alternativas de ubicación que fueron evaluadas en campo, posteriormente la más óptima fue seleccionada y aprobada por la Dirección de Ambiente del GAD Municipal de Cotacachi. Una vez determinada la localización se procedió a realizar el diseño del relleno sanitario, en un área total de 2,2 ha para una vida útil mínima de 10 años, cumpliendo con las especificaciones del Ministerio del Ambiente del Ecuador. A través de la implementación del presente estudio no solamente se estará cumpliendo con uno de los objetivos del Plan de Desarrollo del cantón, sino que también se mejorará de manera sustancial la calidad de vida de las comunidades, reduciendo los impactos ambientales negativos que las actuales condiciones generan.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • IMPACTO AMBIENTAL
  • GESTION AMBIENTAL
  • ÁLGEBRA DE MAPAS
  • RELLENOS SANITARIOS
  • APROVECHAMIENTO DE RESÍDUOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Ciencia ambiental
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)