Ulcera péptica y su relación con la infección por helicobacter pylori: pacientes diagnosticados de úlcera péptica por endoscopía. Hospital "Vicente Corral Moscoso" "Clinica Santa Ana" y clínica "La Paz" Agosto 1996 - Febrero 1998


Abstract:

Se realiza un estudio transversal en Cuenca desde Agosto de 1996 a Febrero de 1998 en una muestra de 31 pacientes con diagnóstico por endoscopía de Ulcera Péptica, obteniendo muestras de biopsias gástricas para realizar posteriormente la prueba de la Ureasa, y el método Histopatológico. 14 pacientes [45.1 por ciento] resultaron positivos para helicobacter Pylori por el método Histopatológico; y 16 pacientes [51.6 por ciento] resultaron positivos para este germen por el Test de la Ureasa. De los 31 pacientes objeto de nuestro estudio obtuvimos los siguientes resultados: Que 26 [83.8 por ciento] de los casos procedieron de la consulta externa; 18 de los 31 pacientes 58.0 por ciento, fueron varones, el rango de edad con mayor frecuencia de Ulcera Péptica se ubico entre los 25 a 34 años con 7 pacientes [22.5 por ciento]; predomino el estado civil casado con 16 pacientes [51.6 por ciento]; y la clase social media con 15 pacientes [48.3 por ciento] seguido muy de cerca por la clase baja con 14 pacientes [45.1 por ciento]. En lo referente al diagnóstico, predominó la Ulcera Gástrica con 17 pacientes [54.8 por ciento] frente a la duodenal con 14 pacientes [45.1 por ciento]. Se realiza compraciones con series citadas en la literatura y se realizan las recomendaciones pertinentes.

Año de publicación:

1998

Keywords:

  • helicobacter pylori
  • ULCERA PEPTICA
  • HOSPITALES
  • Cuenca-Ecuador
  • endoscopia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Tracto gastrointestinal
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Enfermedades