Un acercamiento a caracterizar la isla de calor en Cuenca, Ecuador


Abstract:

El presente estudio analiza el crecimiento de la ciudad de Cuenca desde 1990, identifica las actividades predominantes y la reducción de suelo permeable. Compara 9 estaciones meteorológicas con el objetivo de establecer unos rangos de variación térmica entre el centro urbano y la periferia. Se interpretan imágenes satelitales que permiten identificar las zonas con mayor temperatura superficial y relacionar elementos urbanos causantes de las variaciones térmicas. Entre los resultados obtenidos destaca que al interior del límite urbano existen 4 zonas climáticas diferentes, cuya diferencia térmica superficial entre zonas es de 5 C; es decir que al interior del límite urbano hay una diferencia de 25 C entre las áreas de suelo más cálidas versus las más frías. The present study analyzes the growth of the city of Cuenca since 1990, identifies the predominant activities and the reduction of permeable soil. It compares 9 meteorological stations with the objective of establishing ranges of thermal variation between the urban center and the periphery. Satellite images are interpreted to identify the areas with the highest surface temperature and to relate urban elements that cause thermal variations. Among the results obtained, it is noted that within the urban boundary there are four different climatic zones, whose surface thermal difference between zones is 5 C; within the urban boundary there is a difference of 25 C between the warmer and cooler soil areas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Urbanización
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Factores que afectan al comportamiento social
    • Geología, hidrología, meteorología
    • Agricultura y tecnologías afines

    Contribuidores: