Un aporte para la construcción de un mapa de la cultura urbana de Quito a través del consumo del vallenato y la tecnocumbia.
Abstract:
Los espacios urbanos existen gracias a múltiples elementos que van configurando su identidad, condición necesaria para adentrarse a su dinámica, asi se llega a descifrar que tipo de actitud o conducta se debe optar al enfrentarlos. Si estamos alejados de los lugares que acostumbramos, nuestras actitudes difícilmente serán las mismas, más bien nos adaptamos al lugar después de cierto tiempo. En definitiva, necesariamente tenemos que asimilar las condiciones previas para establecer un proceso comunicativo.
Año de publicación:
2001
Keywords:
- Cultura Urbana
- Comunicación social
- VALLENATO
- Tecnocumbia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones