Un dashboard con Power BI de la economía sudamericana en tiempos de COVID-19


Abstract:

La pandemia causada por COVID-19, ha afectado a los países de Sudamérica y el mundo debido a la paralización de parte de la actividad económica y el confinamiento de la población. Este estudio tiene por objetivo la creación de un Dashboard con la herramienta Power BI para analizar las variables económicas en los países de Sudamérica utilizando la base de datos del Fondo Monetario Internacional y así responder a las preguntas¿ Existen variables económicas que no han sido afectadas?,¿ Cuáles variables económicas han sido afectadas por la pandemia de COVID-19?, y¿ Se ha repetido este patrón en todos los países de Sudamérica? El diseño de esta investigación es experimental y correlacional entre las variables económicas y la implicación del COVID-19, la hipótesis fue respondida en base a la afectación de la pandemia provocada por el COVID-19 y el cómo la herramienta Power BI permitió la creación de un tablero de control para facilitar el análisis de las variables económicas. Se crean estimaciones de los escenarios con pandemia y sin pandemia. Como resultados se presentan las variables económicas por país, rankings de variables económicas que han afectado a los países de Sudamérica y países con el mayor número de variables económicas afectadas. En los cuales se pudo observar que las variables económicas más afectadas se encuentran las relacionadas a producto interno bruto (PIB), precios constantes, préstamos, deuda y volumen de exportaciones. Además, que los países con las variables económicas más afectados son Perú, Chile, Colombia, Paraguay, Ecuador y Guyana.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Análisis de datos

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía internacional
    • Economía
    • Interacción social