Un día sin mujeres


Abstract:

A través de este trabajo se estudia la percepción sobre el evento denominado “Un día sin mujeres en México”, el cual aborda el tema haciendo un análisis por cuartiles ante afirmaciones de percepción de beneficio social, intencionalidad, sentido de justicia y beneficio personal que los universitarios detectan durante el evento. Es un estudio descriptivo de corte transversal y enfoque cuantitativo, realizado en una población de estudiantes universitarios en el nivel de licenciatura. Se evidenció que el 61.7% de las mujeres tienen una percepción de justicia calificada en el cuartil más alto, el 56.1% de los hombres lo califica de justo dentro del mismo apartado. Entre los principales resultados cabe destacar que, en la percepción de los participantes, el movimiento no resuelve el problema la evaluación de mujeres 5.33, la de los hombres 4.3 y promedio de 4.82. Solo 6 de cada 10 mujeres y un poco más de la mitad …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Género
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Grupos de personas
    • Derechos civiles y políticos