Un escritor de vanguardia en la Guinea española. Relativismo cultural y otros ismos en Cartas de la Guinea de Agustín Miranda Junco
Abstract:
Acabada la Guerra Civil española, Agustín Miranda Junco publica una obra desconocida pero indispensable para comprender la deriva intelectual del país a principios del siglo XX. Se trata de Cartas de la Guinea, un texto literario cuyas pretensiones etnográficas permiten constatar el papel que juegan, en las representaciones occidentales del África negra, paradigmas novedosos como el vanguardismo y el relativismo cultural. En este artículo se acbkp_reditan, desde el punto de vista del pensamiento descolonial, los vínculos que existen entre tales planteamientos y el patrón de poder mundial que justifica la presencia de Europa en dicho territorio: la colonialidad. A modo de conclusión, se pretende demostrar que la modernidad radical que abrigan este tipo de propuestas académicas y estéticas, no es suficiente para que sus respectivas proyecciones de la otredad europea se desprendan del racismo, el sexismo, el clasismo y el eurocentrismo que hacen posible la supremacía imperial de Occidente en el continente africano.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
- Humanidades
Áreas temáticas de Dewey:
- Literatura portuguesa y gallega
- Literaturas indoeuropea oriental y celta
- África Occidental e islas costeras