Un experimento para crear conciencia en las personas acerca de los ataques de Ingeniería Social


Abstract:

La Ingeniería Social es la técnica que permite obtener información confidencial de los usuarios, de manera fraudulenta, con la finalidad de usarla en contra de ellos mismos, o de las organizaciones en las que laboran. Este estudio presenta un experimento enfocado a crear conciencia acerca de las consecuencias de este tipo de ataque, mediante la ejecución de un ataque controlado a personas de confianza. Para lograrlo, se han llevado a cabo un conjunto de engaños y actividades, que los atacantes usan comúnmente para obtener información sensible, incentivando la curiosidad de los contactos de las redes sociales para que visiten un blog personal con información ficticia. A más de esta interacción humana, se ha instalado un complemento oculto y no deseado, para recolectar información del usuario tales como: su dirección IP, país de origen, sistema operativo y tipo de navegador. Con la información recolectada, se realizó un ataque de escaneo a los puertos 80 (Web server) y 22 (SSH Server), para encontrar más información sensible. Posteriormente, se muestran los resultados a las víctimas. Además, luego del ataque se realizó una encuesta a los usuarios acerca de su conocimiento de Phishing y de Ingeniería Social. Los resultados muestran que únicamente el 2% de las personas, sospecharon o preguntaron acerca del verdadero motivo para visitar el Blog. Más aún, demuestra que las personas que visitaron el blog, no tienen conocimiento y conciencia de cómo se puede vulnerar información sensible de una forma relativamente sencilla.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Análisis de redes sociales

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Comunidades
    • Economía laboral