Un modelo explicativo de la calidad empresarial en Andalucía
Abstract:
Desde una perspectiva estrictamente económica, los estudios de la calidad empresarial suelen referirse a la cuenta de resultados de una determinada empresa o sector productivo. Como consecuencia de ello, los análisis que se desarrollan en este sentido, tanto teóricos como empíricos, suelen centrar su atención en las distintas parcelas que componen la gestión empresarial (finanzas, administración, organización, marketing, etc.), es decir, estos estudios se centran en la esfera gerencial del empresario. Sin embargo, el mundo empresarial y, especialmente en su sector más numeroso, la pequeña y mediana empresa, el nivel de calidad no solamente depende de una certera gestión, sino también de una serie de cualidades que caracterizan al buen empresario respecto a otros colectivos de la población activa. En este segundo caso, nos estamos refiriendo a las cualidades que explican la función promotora o dinamizadora de nuevos proyectos, aspecto si cabe más relevante para la actividad de la empresa que la propia gestión.
Año de publicación:
1994
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Producción
- Dirección general
- Economía