Un nuevo modelo de desarrollo para Ecuador a través del planteamiento del socialismo para el siglo veintiuno como teoría política-económica-social desde el punto de vista del derecho constitucional-político y económico
Abstract:
Nuestra realidad global determina que las corrientes neoliberales mantienen de manera unidireccional como modelo de avance para los Estados del mundo, al capitalismo por excelencia y única salida, por ello, eliminando paradigmas implantados, se proponen nuevas estructuras de desarrollo desde el punto de vista político, económico y social para el siglo XXI en nuestro país, con la formación de un nuevo modelo de desarrollo que sea flexible y no estático, con capacidad de adaptarse a las necesidades del ser humano, que mantenga un progresismo e idealismo dentro de su desarrollo y vea al ser humano como su principal eje. El objetivo primordial radica en la consecución del socialismo progresista idealista, a través de la revolución progresista idealista, como sistema económico y político en nuestro país, como una verdadera alternativa de desarrollo para nuestro pueblo, luego de las distintas arremetidas neoliberales que han causado el subdesarrollo del Ecuador. El método por excelencia a lo largo del presente trabajo, como no puede ser de otra manera, es el método dialéctico, cuyo estudio y aplicación permite generar nuevos pilares fundamentales para la implantación del socialismo en nuestro país, yendo más allá de las concepciones de la izquierda ortodoxa. Así entonces, se concluye en el establecimiento de una economía basada en la producción social y de una política económica que contrarreste los ajustes neoliberales que se imponen; de un sistema sociológico jurídico derivado, que responda a las necesidades sociales, entendidas como necesidades para el desarrollo integral del ser humano; de un sistema político de participación y de alta institucionalidad; de un nuevo contrato social que sea contemporáneo a nuestra sociedad y Estado; de una forma de gobierno basada en un presidencialismo intermitente; de la construcción de una sociedad nueva, de manera propia y única, por parte de los ecuatorianos con una nueva base axiológica, logrando la construcción del nuevo hombre ecuatoriano y de nuevos actores plurales como los partidos políticos y movimientos sociales; de la consecución de una nueva democracia protagónica con carácter político y social; y de la proclamación de la lucha de contradicciones como la principal impulsadora del nuevo sistema socialista.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Sistema Politico
- Socialismo
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- democracia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Economía
- Derecho