Un panorama general de la ansiedad y su efecto en el aprendizaje


Abstract:

La ansiedad es un cuadro mental que se caracteriza por la presencia de miedo y preocupación constante por eventos inexistentes; lo más llamativo es que puede ser desencadenado por varios factores, tanto ambientales como personales; esto provoca que una región específica del cerebro, llamado amígdala, genere una serie de reacciones ante estos estímulos, que, a la final, se manifiestan en nosotros de diferentes maneras. Al centrase en el panorama educativo, deviene la coyuntura si la presencia de la ansiedad es un componente que aumenta el rendimiento académico o lo disminuye, este debate proviene de la existencia de ciertas circunstancias en las que los estudiantes tienden a mejorar su rendimiento, mientras que en otras circunstancias suele reducirlo. Finalmente, los docentes deben ser conscientes de esta realidad generada por la ansiedad académica con el propósito de su mitigación a través de estrategias apropiadas para su reducción a través de la meditación, Thai-Chi, la devoción y espiritualidad.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Educación
    • Enfermedades
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 12: Producción y consumo responsables
    • ODS 4: Educación de calidad
    Procesado con IAProcesado con IA