Una aproximación a la problemática de la extranjerización de tierras de uso agrícola en el Ecuador ya su tratamiento normativo


Abstract:

Este artículo tiene el objetivo de desarrollar un análisis histórico jurídico o, si se quiere, jurídico histórico, con respecto al tema de la adquisición de tierras de uso agrícola en el Ecuador por parte de empresas extranjeras. Para el efecto, se ubica tanto el contexto general como el específicamente histórico de la extranjerización y acaparamiento de tierras como parte los procesos de acumulación capitalista, tanto en el ámbito general de América Latina cuanto en el ámbito específico del Ecuador. A partir de esos elementos, el artículo se centra en el análisis de la normativa ecuatoriana, particularmente de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales (2016) en lo referente a la habilitación que hace ese cuerpo normativo de la inversión extranjera para la adquisición de tierras. En la parte final del artículo se establecen algunos lineamientos que deberían ser considerados en una posible reforma a dicha ley.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía
    • Agricultura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Economía de la tierra y la energía
    • Derecho