Una aproximación al capital social de las OSC ecuatorianas: caso Fundación Acción Solidaria


Abstract:

El presente estudio es un esfuerzo por aterrizar el capital social al contexto de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) ecuatorianas explorando el caso de Fundación Acción Solidaria. Busca entender ¿cómo Fundación Acción Solidaria usa su capital social para lograr la sostenibilidad de la institución? En base a la literatura, se desagregó el concepto en cuatro dimensiones: confianza, redes, relaciones personales y compromiso cívico. Se realizó una investigación cualitativa, con el método de estudio de caso y las técnicas utilizadas fueron análisis documental, entrevistas a profundidad y encuestas para caracterizar los vínculos de la fundación y su capital social. Se descubrió que Fundación Acción Solidaria tiene un capital social sólido basado en la transparencia y calidad de sus servicios, la creación de puentes entre distintos actores, la profundidad de las relaciones personales y la consecución de obras vistas como beneficiosas para la sociedad. Se concluye que el capital social de la fundación le ha permitido sostenerse en medio de la época de crisis del país.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Capital Social
  • TESIS DE iNVESTIGACIÓN
  • ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • FUNDACIÓN ACCIÓN SOLIDARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociedad civil
  • Socioeconomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Grupos de personas
  • Problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos