Una comunidad de lectores activos : Estudio de caso en los primeros y segundo años de educación general básica de la Escuela Pío Jaramillo Alvarado.


Abstract:

En nuestro medio no es común ver que los niños se interesen por participar activamente en los procesos de lectura, ya sea en el hogar, escuela o en su tiempo libre. Muchas veces pensamos erróneamente que estos procesos inician a partir de los primeros años de escolaridad, y justamente por esta causa no se realiza un correcto acercamiento del niño hacia la lectura, por parte de los padres o entorno en sus primero años de vida. En la mayoría de los casos se comete este error por falta de conocimientos, tiempo o recursos. Si bien es cierto los tiempos han cambiado y lastimosamente en el hogar ya no se encuentran papá o mamá para compartir tiempo de calidad con los/as niños/as, sin embargo esto no es un pretexto para descuidar el acercamiento a la lectura, que a simple vista no puede ocasionar conflictos, pero que en realidad pueden marcar la diferencia entre la creación de un lector activo a un lector por obligación.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • LECTURA ELEMENTAL
  • DESARROLLO INFANTIL
  • COMPRENSIÓN DE LECTURA
  • Educación primaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Literatura y retórica