Una lectura crítica del neoestructuralismo latinoamericano


Abstract:

Se propone dar cuenta de la ambigüedad del concepto neostructuralismo cuando se le analiza a partir de sus principios esenciales y sus propios elementos fundamentales. Se reflexiona en torno al conjunto de planteamientos presentados por sus primeros autores y se realiza una comparativa respecto a los elementos primordiales presentes en la corriente estructuralista. Es interesante observar que bajo este tipo de análisis el concepto neostructuralismo no armoniza (casi en ningún aspecto) necesariamente con la obra con la obra de Raúl Prebisch y respecto a la obra de Sunkel se observa que armoniza medianamente solo a partir 1975 con la publicación de la obra “Capitalismo periférico, crisis y transformación”. Por lo tanto, se podría considerar que comparativamente el estructuralismo y el neostructuralismo solo puede ser visto como un proceso del progreso teórico dentro del pensamiento …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Sociología
    • Crítica literaria

    Áreas temáticas:

    • Ciencias sociales
    • Economía
    • Historia de Sudamérica

    Contribuidores: