Una mirada a la vivienda vernácula de Chalguayacu
Abstract:
La comunidad de Chalguayacu, Valle del Chota, Ibarra, Ecuador, conserva una veintena de inmuebles que se erigen como ejemplo de un tipo de arquitectura concebida a partir del uso de materiales locales como el adobe, la piedra, la madera y el barro para habitación de afroecuatorianos dedicados a la agricultura. La concepción de este trabajo parte de la siguiente pregunta:¿ cuáles son las peculiaridades que distinguen la vivienda vernácula de Chalguayacu? Este caserío desde su surgimiento fue tributario de esta tipología pero experimentó una evolución asociada a una situación económica que también sufrió cambios. Se trata de casas de planta rectangular y fachada simple con cubierta a cuatro aguas y pisos de cemento, emplazadas a los largo de las calles, resultado de la confluencia del elemento indígena con el afro y alguna aportación hispánica. Hoy se encuentran en peligro de desaparecer dada la inexistencia de una política de salvaguarda.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Antropología
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Edificios residenciales y afines
- Costumbres, etiqueta y folclore