Una reformulación de la planificación curricular de nivel básico superior con el pensamiento crítico como eje transversal.
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo reformular la planificación curricular de nivel básico superior con el pensamiento crítico como eje transversal. Este proyecto brindará al docente una planificación microcurricular para fomentar el pensamiento crítico en el área de Ciencias Naturales y motivará a los estudiantes hacia la construcción de sus propios conocimientos, con el estímulo y fortalecimiento de las habilidades de pensamiento crítico en la toma de decisiones y la resolución de problemas. El presente proyecto se basó en la recopilación de información bibliográfica y documental, para explorar los instrumentos curriculares de Educación Básica Superior, y elaborar el análisis de la planificación por bloques y microcurricular, con las posibles estrategias para su ejecución en el aula. Se aplicó el método cualitativo propositivo en la investigación, con técnicas documentales para el análisis de fuentes bibliográficas para el marco teórico. La recolección de información de campo se hizo con una encuesta, después se procedió a tabular la información receptada. Los resultados obtenidos permitieron configurar los elementos de una propuesta de planificación curricular con el pensamiento crítico como eje transversal en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se reformuló la planificación microcurricular de nivel básico superior con el pensamiento crítico, como eje transversal, para la asignatura de Ciencias Naturales, sobre la base del perfil de salida que anhela el Plan del Buen Vivir. El diseño del formato de planificación microcurricular, contiene una lista de control con un abanico de posibilidades de selección de los elementos que servirán para el fomento del pensamiento crítico en los estudiantes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Pensamiento critico
- Planificación
- microcurricular
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Procesos sociales