Una revisión bibliográfica de estudios empíricos de herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje colaborativo: wikis, blogs, redes sociales y repositorios multimedia
Abstract:
El aprendizaje colaborativo implica tomar decisiones para apoyar el campo educativo con herramientas Web 2.0. Varios estudios descritos en esta revisión realizados bajo los parámetros de un protocolo de investigación, revelan evidencia empírica relevante que respalda esta afirmación. El objetivo principal de este trabajo es identificar la contribución efectiva de las herramientas de la Web 2.0 en el rendimiento académico a través del aprendizaje colaborativo para contribuir a la eficiencia y la eficacia de la educación. Para lograr este objetivo, consideramos bases de datos como Science Direct, IEEE y Google Scholar. Incluimos estudios empíricos que reflejan específicamente la contribución significativa de las herramientas de la Web 2.0 en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes. Ninguno de los estudios informó un efecto perjudicial sobre el aprendizaje; sin embargo, los efectos positivos no se atribuyen necesariamente a las tecnologías en sí, sino a cómo se utilizan las tecnologías y como un concepto de aprendizaje. Los resultados de esta revisión encontraron que los blogs y las redes sociales parecen ser las herramientas Web 2.0 más adecuadas para la aplicación al aprendizaje colaborativo porque permiten la colaboración y los procesos sociales, afectivos y cognitivos, pero se necesita más investigación comparativa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Métodos informáticos especiales