Una revisión histórica del populismo latinoamericano a través de la prensa escrita durante 1900 - 2021
Abstract:
Esta investigación busca abordar al populismo desde un análisis de los hitos más relevantes y sus actores (movimientos políticos, partidos políticos y líderes) en América Latina. A través de una revisión histórica desde el análisis de noticias, columnas de opinión y entrevistas se pretende explorar cuál es la construcción que se realiza del fenómeno, de las experiencias y los actores relevantes. Se escogieron un mínimo de tres noticias por hito y en total se analizaron 110 noticias y 46 periódicos. El objetivo fue identificar las características que se le han atribuido al populismo a lo largo de la historia en los países latinoamericanos, y determinar si es posible encontrar cruces con los liderazgos femeninos. Los resultados de la investigación dan cuenta que existen características similares entre los hitos como líder carismático que protege al pueblo, el discurso del pueblo vs la élite, la disminución de popularidad tras escándalos de corrupción y la necesidad de mantenerse en el poder, la demagogia y finalmente el descontento de las masas. Estas características se presentan en los denominados liderazgos populistas femeninos y masculinos sin distinción, no variaron en líderes o lideresas populistas y se replicaron a pesar del género
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TESIS DE GRADO
- Populismo
- POPULISMO LATINOAMERICANO
- Investigación
- Prensa Escrita
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Relaciones internacionales
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo