Using cooperative learning strategies to develop rural primary students’ english oral performance
Abstract:
Este estudio de investigación cuasi-experimental a pequeña escala tuvo como objetivo investigar la efectividad de las estrategias de aprendizaje cooperativo (AC) en el logro de alcanzar el nivel A1 de desempeño oral de los estudiantes según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Los participantes del estudio fueron veinticuatro alumnos de séptimo grado de una pequeña escuela primaria rural ubicada en la parte sur de la ciudad de Cuenca. Los datos del estudio cuantitativo se obtuvieron mediante un enfoque de método mixto. La parte cuantitativa se basó en un estudio estadístico descriptivo. Su información se recopiló a través de una prueba oral aplicada antes y después del tratamiento. Los resultados se procesaron y analizaron a través del programa SPSS versión 25. Además, para establecer la similitud entre los puntajes con el puntaje mínimo (7) requerido para alcanzar el nivel A1, se consideró la prueba estadística T-Student para una muestra. Por lo demás, la parte cualitativa se basó en un estudio de investigación fenomenológica. Sus datos se recolectaron a través de observaciones directas en el aula y una discusión de grupo focal. Los resultados indicaron que: en primer lugar, los participantes alcanzaron su nivel A1 de desempeño oral en los criterios de evaluación de comprensión, interacción, fluidez, pronunciación. En segundo lugar, los estudiantes demostraron actitudes positivas hacia las estrategias del AC. En tercer lugar, los estudiantes a través de las estrategias de AC se mostraron más motivados y menos reacios durante la participación oral. A la luz de los hallazgos, las estrategias de AC deberían adoptarse en la enseñanza del inglés a nivel escolar primario; ya que, ayuda a mejorar en los alumnos la habilidad de hablar en inglés
Año de publicación:
2020
Keywords:
- aprendizaje
- enseñanza
- LENGUA INGLESA
- Linguistica
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Enseñanza del inglés como segundo o lengua extranjera
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)