Uso actual de los Laboratorios de Simulación para el aprendizaje de la Semiología Médica


Abstract:

Introducción: El avance de las ciencias y la tecnología proporciona nuevas herramientas de enseñanza en la cual se centra al estudiante como principal actor, aplicando procesos pedagógicos innovadores que mejoren su capacidad de aprendizaje y habilidades en un medio seguro y evitando el daño a los pacientes por el error. Objetivo: Demostrarla utilidad del uso de los laboratorios de simulación en el aprendizaje de semiología médica. Material y método: Se efectuó una revisión controlada de artículos científicos en los buscadores web (Google académico, PubMed y Elsevier.) utilizando las palabras claves semiología, simulación médica, examen físico y aprendizaje virtual publicados entre el 2014–2019 y fueron sometidos a criterios de inclusión. Resultados: se analizaron 17 artículos científicos, 11 textos complementarios y 3 guías de aplicación clínica que cumplían con los criterios de inclusión y que abordaban el tema de simulación clínica. Conclusión: A pesar de las desventajas en el uso de la simulación clínica, esta práctica se ha convertido en una herramienta innovadora que proporciona mayor participación de los alumnos de pregrado en procedimientos simulados que garantiza la seguridad del paciente, perfecciona el adiestramiento en cursantes de posgrado y favorece el perfeccionamiento de técnicas en especialista como forma de educación continua.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Laboratorio médico

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud