Uso adecuado de dentífricos fluorados en pacientes pediátricos
Abstract:
En la actualidad la importancia del dentífrico con flúor para controlar la caries en los niños se basa en la evidencia científica, por lo que, para la comunidad odontológica, es imprescindible conocer la dosis y concentración de estos para controlar y evitar la fluorosis dental en dientes. Objetivo Fundamentar a través de la evidencia bibliográfica el uso adecuado de dentífricos fluorados en pacientes pediátricos. Metodología el enfoque metodológico es cualitativo de revisión sistemática, técnica análisis bibliográfico, instrumento ficha de registro de datos, factores de inclusión se tomaron en consideración 20 artículos. Resultados evidenciaron que el flúor en las pastas dentales es uno de los principales componentes de prevención de la caries dental, en labor conjunta con el cepillado y la visita al profesional odontólogo a partir de que brota el primer diente, los aportes que brinda el uso de los dentífricos radican en prevención del desarrollo de la caries dental, sin embargo, la ingesta indebida en niños menores, es un problema de la salud física y dental ya que origina la fluorosis dental, por lo que se debe tener una adecuada dosificación, flúor mayormente a 1000 ppm; niños con una pieza dental cantidad de 0,25 gr, menores de 3 años 0.1ml, mayores de 3 años 0.25ml, mayores a 6 años de 1 a 2 cm pasta. De este modo se concluye que, los padres deben conocer la dosificación y concentración de la crema dental para el uso adecuado
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Caries Dentales
- CEPILLADO
- FLUOROSIS DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar