Uso de adrenalina en cirugía oral


Abstract:

El efecto de la adrenalina en Cirugía Oral depende de la ubicación de esta sustancia en los tejidos sobre los vasos capilares que tiene efecto Alfa y en el interior de los grandes vasos ocurren accidentes que produce el efecto Beta. Lo anteriormente expresado nos conlleva a considerar que existe la producción de adrenalina adicional cuando el paciente es sometido a un estrés quirúrgico, lo que produce efectos sobre el sistema cardiovascular nervioso y en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes, y con tratamiento antidepresivos debemos procurar no administrar estas sustancias. Es decir que la aplicación de un anestésico en cirugía oral, no puede ser una rutina hay que conocer intrínsecamente la patología de nuestros pacientes para evitar consecuencia irreparables, por ejemplo las distintas respuestas cardiacas. Asimismo debemos conocer la zona que vamos a anestesiar, su inervación, vascularización, la distribución nerviosa, incluso la técnica escogida debe ser optimizada. El presente estudio se inscribe en el diseño no Experimental, Cualitativo; ya que el trabajo se basa fundamentalmente en referencias bibliográficas y estudios de las cualidades de la adrenalina

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • ODONTOLOGIA INTEGRAL
  • Cirugía bucal
  • ANESTESIA DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Farmacología y terapéutica