Uso de analgesia pre- diagnóstica en el paciente con dolor abdominal agudo en urgencias.


Abstract:

Ha sido demostrado que el principal síntoma de muchas patologías es el dolor abdominal, el cual, fue también catalogado como primer motivo de consulta en urgencias/emergencias de nuestros hospitales; estas patologías pueden comprometer el estado del paciente, causando ausentismo laboral, impacto en la economía familiar, gastos hospitalarios e implicaciones legales, por lo tanto, un adecuado manejo del dolor abdominal agudo fue fundamental. Objetivo: Determinar de qué manera influye el uso de analgesia, en la evolución clínica y diagnóstico de los pacientes con dolor abdominal agudo atendidos en el servicio de urgencias del Hospital General Guasmo Sur en el periodo 2018 al 2021. Material y métodos: Trabajo de investigación de corte transversal, mixto, con análisis descriptivo, no experimental y retrospectivo, se utilizó como fuente de información, una base de datos con pacientes atendidos con el código CIE-10 R10, Dolor abdominal agudo. Resultados: Se estudió a 647 pacientes; los factores determinantes para el uso de analgesia: severidad del dolor 25.66%, tiempo transcurrido desde el inicio del dolor 25.04%, comorbilidades 24.73% y edad 24.57%; no hubo efectos adversos en 75.12%; la patología más diagnosticada fue apendicitis aguda 26.12%; el fármaco de mayor uso fue Paracetamol 25.5% y la vía de administración más efectiva fue la vía intravenosa 63.37%. Conclusión: El manejo de dolor abdominal agudo en el servicio de urgencias, no modificó la evolución natural de la patología ni alteró el diagnóstico final, con lo cual se logró brindar mejor tratamiento a los pacientes. Palabras claves: dolor abdominal, urgencias, emergencias, manejo del dolor

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Urgencias médicas
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Dolor Abdominal
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Analgesia
  • Hospital General Guasmo sur

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dolor

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos