Uso de antibacterianos en el área de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue describir los patrones de prescripción y utilización de antibacterianos en el Área de Clínica del Hospital José Carrasco Arteaga durante el período agosto 07-noviembre 07 de 2012, compararlos con la Guía de Tratamiento de Enfermedades Infecciosas 2011-2012 OPS-OMS y proponer un plan de Seguimiento Farmacoterapéutico de antibacterianos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo prospectivo de corte longitudinal, para lo cual se procedió a la revisión diaria de las historias clínicas (994), se discriminó las que tenían antibacterianos (325); se realizó el análisis estadístico descriptivo; se establecieron los diferentes esquemas terapéuticos utilizados en las patologías infecciosas tratadas y se los comparó con los de la guía patrón, evaluándose el porcentaje de coincidencia en función del tipo de antibacteriano y la dosis diaria prescrita. El 32,7% de historias clínicas revisadas presentó prescripción de antibacterianos. Las enfermedades infecciosas más prevalentes fueron: neumonías, infección de vías urinarias, e infecciones de tejidos blandos. Hubo una coincidencia del 31% entre los esquemas prescritos y los de la guía patrón en función del tipo de antibacteriano utilizado. El 57% de la dosis diaria prescrita estuvo acorde a la guía; el 35% fue menor y el 8% fue mayor a la misma. Los antibacterianos más prescritos fueron: ceftriaxona, ampicilina/sulbactam y cirpofloxacino. En conclusión los patrones de prescripción de antibacterianos fueron muy diversos, sugiriendo se normalicen esquemas terapéuticos para cada una de las patologías y se implemente Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes a los que se les prescribe antibacterianos.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ANTIBACTERIANOS
- Antibioticos
- Medicamentos
- Tesis De Maestria En Atencion Farmaceutica
- Esquemas Terapéuticos
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antibiótico
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Medicina y salud
- Enfermedades