Uso de anticonceptivos en la adolescencia: Revisión sistemática
Abstract:
La sexualidad es un aspecto central del humano que está presente a lo largo de la vida, la adolescencia no es la excepción; sin embargo, está condicionada por diversos factores; así, el uso de anticonceptivos es un tema relevante que enfrenta el adolescente. Objetivo General: Revisar en la literatura científica sobre el uso de anticonceptivos en la adolescencia. Método: Se realizó un estudio de revisión sistemática, siguiendo recomendaciones de la declaración PRISMA, se consultó 8 bases científicas: Scopus, Springer Link, Taylor and Francis, PubMed, Lilacs, Scielo, ScienceDirect y Dialnet, divulgados durante 2011-2021, en idioma: español, inglés y portugués; utilizando palabras clave y operadores boléanos AND/OR. Resultados: Se incluyeron 25 artículos, los cuales aportaron evidencia sobre los métodos más comunes y los factores personales y socioculturales influyentes; y en base a ello se estableció cuidados de enfermería. Conclusión: La evidencia analizada demuestra que el preservativo es el método más usado y la edad, género, instrucción, procedencia, relaciones sexuales, relación de pareja, conocimientos previos, economía, religión, cultura, influencia de personas, efectos secundarios y miedos y características del método como factores influyentes y se estableció la promoción como cuidado primordial de enfermería.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Grupos de personas