Uso de corticoides como profiláctico de trismus en extracciones quirúrgicas de terceros molares.


Abstract:

El objetivo de este estudio es analizar los efectos de la dexametasona en el postoperatorio, debido a que la exodoncia de los terceros molares es la intervención quirúrgica más común de la boca, los cuales por su desarrollo adquieren varias posiciones o direcciones que producen dolor inflamación o alguna patología por la cual deben ser retiradas. Los pacientes que son sometidos a este procedimiento quirúrgico pueden muchos de ellos verse afectados en la apertura bucal quedando limitados por un trismus en el post operatorio. Esto puede estar en relación al tiempo que dura la intervención quirúrgica, la posición de la pieza dental y la maniobra que emplea el operador. Se realizó un estudio donde se seleccionaron 20 pacientes, que se dividen en dos grupos de 10, al primero se le administró el corticoide “dexametasona” por vía intravenosa, al otro grupo control se le hará un seguimiento de la evolución de la limitación de la apertura bucal, y se comparó cual fue su evolución postoperatoria. Se utilizó una regla milimetrada para medir la apertura bucal que va desde el borde incisal del incisivo central superior al borde incisal del incisivo central inferior en tres tiempos el pre quirúrgico el postquirúrgico después de las 48 horas y postoperatorio a los 5 días. Los resultados fueron favorables para el grupo de personas que se les administró corticoides y se pudo comprobar que la dexametasona inhibe la aparición del trismus mandibular teniendo una recuperación inmediata tras haberse realizado este procedimiento quirúrgico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TERCER MOLAR
  • TRISMUS
  • Extracción dental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica